Nosferatu.- El Coltán es un mineral compuesto de Columbita y Tantalita, es un superconductor, ochenta veces más rápido que el cobre. También es capaz de guardar mucha carga y desprenderse de ella lentamente, todo ello lo convierte en un supermineral.
A pesar de su desconocimiento general es un mineral que está muy presente en nuestra vida cotidiana, ya que sin el no conoceríamos a los Smartphone, Tablets, Ordenadores, Cámaras Fotográficas y Televisores tal como son hoy en día. Dariamos un retroceso brutal en la tecnología y en los ingresos de las grandes multinacionales, punto más importante para su extracción.
Quien o quienes se benefician de este precisado mineral, llamados por muchos el oro del siglo XXI, pues entre muchas podemos destacar algunas multinacionales como:
Por lo tanto no hace falta hacer demasiado hincapié, en que su extracción es imprescindible obviando el coste en vidas humanas que supone.
El 80% del Coltán que se utiliza ahora mismo en el mundo procede del Congo, que lejos de convertirlo en un país rico es todo lo contrario, su extracción sumamente complicada esta acabando con miles de vidas y está provocando el empobrecimiento y explotación de los congoleños, mientras occidente mira hacia otro lado.
El mineral que se extrae en condiciones infrahumanas y la rivalidad entre las diferentes poblaciones está provocando conflictos bélicos, abusos de menores, deforestación y aniquilación de la fauna autóctona, entre ellos los gorilas que están al borde de la extinción.
La explotación de dicho mineral ha provocado en los últimos 20 años más de cinco millones de muertos, la mayor cifra en un conflicto bélico desde la segunda Guerra Mundial.
El Coltán se extrae principalmente de las montañas del parque Nacional de Kakuzi Niega, que para la declaración de parque Nacional se expulso a las tribus indígenas abandonándolas a su suerte. Se calcula que mueren más de mil personas diarias, sin que nadie haga nada al respecto. Los padres se ven obligados al canibalismo con sus hijos asesinados, mientras el mundo no quiere saber nada del asunto debido a los enormes beneficios económicos que reporta.
Los cascos azules enviados al lugar no hacen otra cosa que mirar hacia otro lado, mientras los mercenarios protagonizan verdaderas matanzas.
Unicamente la Empresa Fairphone, que fabrica smartphones comprometidos con el planeta, la sociedad y el medioambiental. Ejerce una política de transparencia y buenas prácticas, es el primer teléfono que certifica que el Coltán que utiliza procede de materiales reciclados.
Es vergonzante ver como documentales colgados en Youtube contando esta situación de genocidio permanente, apenas tengan visitas.