Redacción.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) decidirá este jueves sobre la multa que se debe imponer a España por el retraso en la aprobación de la reforma que liberaliza el sector de la estiba, una infracción para la que la Comisión Europea solicita una sanción de 24 millones de euros.
Este tribunal ya falló en diciembre de 2014 que la legislación española sobre esta materia contravenía las reglas europeas y la CE presentó un recurso ante en el que proponía a España una multa diaria de 27.522 euros y una segunda sanción de 134.122 euros diarios por cada día de retraso desde que el TUE hiciese pública su segunda sentencia.
En mayo, España aprueba una reforma, evitando de ese modo la multa propuesta en la segunda sanción, pero hoy el TUE determina la multa con respecto a la primera sanción, que podría ascender a 24 millones de euros.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, culpa de la posible multa a aquellos que impidieron la convalidación de la reforma propuesta por el gobierno español el pasado mes de mayo. Al no salir adelante, tuvieron que presentar un nuevo real decreto que finalmente se aprobó en mayo, pero que no fue suficiente para impedir la multa que hoy decidirá el tribunal europeo.
data-ad-format=”auto” data-ad-slot=”7261816399″ style=”display: block;”>
La OPINIÓN de El Diestro sobre este asunto:
- Los estibadores insaciables hijos de algo: “… nos ha llamado la atención es que dichos privilegios daten de la época del franquismo, que para lo que conviene nos agarramos al franquismo y para lo que no conviene echamos pestes de esa época histórica.”
- ¿Quién rechaza jubilarse a los 50 años y ganar 3.000 euros al mes? Los “sufridos” estibadores: “Hay dos motivos principales por los que podemos decir que los estibadores tienen una gran suerte. El primero es por su trabajo altamente remunerado y hereditario, en el que ganan lo que quieren, trabajan cuando les da la gana, se jubilan cuando les viene bien y ponen en jaque a todo un país cuando les cuadra. El segundo motivo es tener enfrente a un gobierno cobarde que cede ante cualquiera que le plante un poco de cara y a una oposición lastimosa que apoya a quien sea con tal de ir en contra del gobierno, aunque con eso perjudiquen a la mayoría de los españoles, menos a los estibadores, claro.”
- Agradeceríamos que los estibadores empezaran a trabajar y dejaran de obligar a que nos sangren el bolsillo: “Ya va siendo hora de que sean un poquito solidarios con los demás y dejen de utilizarnos como moneda de cambio para mantener sus ya inmejorables condiciones laborales, ¿no creen?”
- Para Podemos el malo es Amancio Ortega que dona dinero y no los estibadores, que nos lo hacen perder: “Pues bien señores, ya se ha cumplido la primera semana de huelga de la estiba y la cosa se ha saldado con unas pérdidas de 36 millones de euros, total nada para un país tan sobrado de dinero como el nuestro.”
- Los inadmisibles privilegios de los “sufridos” estibadores: “Se les ha ofrecido pre-jubilaciones a partir de los 50 años con pagas por encima de los 3.000 euros y a estos sufridos y solidarios trabajadores todavía no les parece justo.”
- “Tomamos nota”: el PP machaca a Rivera por engañarles con la estiba: “Un palo al Gobierno pagado con el bolsillo de todos los españoles”, se ha lamentado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. El precio de la factura: 134.000 euros diarios hasta que finalmente se pueda aprobar la liberalización frustrada este jueves por los de Albert Rivera.
data-ad-format=”auto” data-ad-slot=”7261816399″ style=”display: block;”>