@AyudaLetrada.- El testamento es un acto por el que una persona dispone, entre otras cosas, sobre el destino que quiere sigan sus bienes cuando se produzca su fallecimiento. Para poder otorgar testamento se ha de ser mayor de catorce años de edad y no encontrarse incapacitado en ese momento.
Los testamentos comunes son el ológrafo, el abierto y el cerrado. Respecto al primero de ellos, este solo pueden otorgarlo los mayores de edad, debe ser escrito de puño y letra por el testador y contener su firma y fecha. Respecto a su presentación y apertura existen una serie de requisitos legales. El testamento ológrafo está en desuso.

data-ad-slot=”9721876396″ style=”display: inline-block; height: 250px; width: 300px;”>

El testamento abierto tiene la particularidad de que quedará bajo custodia notarial, evitando que pueda perderse o destruirse y conociéndose las disposiciones contenidas en el mismo. Para otorgar este testamento, en algunos casos, será necesaria la presencia de dos testigos. Este es el testamento más común en la actualidad.
Respecto a los testigos, se ha de indicar que hay una serie de personas que no pueden desarrollar esta función, se trata de los menores de edad (salvo en peligro de muerte o epidemia), los ciegos y los totalmente sordos o mudos, los que no entiendan el idioma del testador, los que no estén en pleno uso de sus facultades mentales, los parientes directos y los herederos o legatarios incluidos en el mismo.
Y el testamento cerrado es aquel por el que el testador entrega al notario interviniente sus últimas voluntades dentro de un sobre. En este caso podrá estar escrito de puño y letra o mecanografiado. El testador deberá firmar en todas sus hojas. Este tipo de testamento no podrán realizarlo las personas ciegas ni aquellas que no sepan o no puedan leer.
Además de los testamentos comunes, nuestra legislación regula los testamentos conocidos como especiales, que son el militar, el marítimo y el realizado en el extranjero.
Estos son, a grandes rasgos, los tipos de testamentos del derecho común español y la finalidad de esta importante figura jurídica. En Ayuda Letrada contamos con especialistas en materia de sucesiones y herencias, que le podrán asesorar y resolver sus dudas. ¡Estamos para ayudarle!

data-ad-slot=”9721876396″ style=”display: inline-block; height: 250px; width: 300px;”>