

Santiago Torres.- Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes, en esta entrevista advierte: “Nos hemos comprometido para final de siglo a que la temperatura no suba más de 2 grados y ya hemos superado el 1,1. Estamos en un punto de no retorno”
Pobre Óscar Martín, es más lo que ignora (u oculta) que lo que sabe (o dice).
Esos 1.1°C han aumentado desde 1850 (o 1900, ahora no recuerdo) que es cuando la Rev. Industrial estaba ya en auge y que es cuando ya empiezan a recogerse datos climáticos de forma generalizada.
Es decir que hemos aumentado menos de una décima de grado por decenio, así que el objetivo de no aumentar 0.9°C en los próximos 85 años es una mierda de objetivo, pues sin hacer nada es probable que no hubiésemos llegado a ese punto.
data-ad-format=”auto” data-ad-slot=”7261816399″ style=”display: block;”>
Pero él curra en una empresa que depende de todas estas políticas medioambientales para subsistir y lógicamente no va a tirar piedras sobre su tejado.
No sé si el cambio climático es un montaje o no, pero si tengo claro que es un peazo negocio, gracias al que muchos se están haciendo millonarios.
Puede que el cambio climático dependa de las fases solares como ha ocurrido en todas las etapas geológicas, y que el CO2 no tenga nada que ver.
En el 2100, después de haber asumido y pagado como contribuyentes o consumidores los costos de estas políticas medioambientales, si descubrimos que eran inútiles o que el cambio climático era una estafa, …..
¿Nos devolverá Óscar todo el dinero que ha ganado en Ecoembes?
¿Ecoembes, devolverá todo lo que haya facturado desde su creación?
Otra pregunta ….. ¿Porque Ecoembes realiza su actividad de forma monopolista con la complicidad del Estado?
¿No puede una empresa privada realizar esa labor sin depender de licencias?
Ecoembes me recuerda a esas mafias que cobraban a los comerciantes por “protegerles” de la delincuencia (o sea de ellos mismos).
Creo que a esa conducta mafiosa se le llama EXTORSIÓN.
El CAMBIO CLIMÁTICO puede no tener relación con las emisiones de CO2.
Pero,….¿ Y aunque así fuera?
En el Cámbrico se produjo la mayor explosión de vida en el planeta, con unas 6 millones de especies muchas de ellas con tendencia al gigantismo.
Los insectos gozaban de un 25% de O2 en la atmósfera y había libélulas de un metro y medio de longitud de alas y escorpiones de un metro.
No había casquetes polares, había 7°C de temperatura media superior a la actual, todo el planeta era un inmenso bosque tropical y había 5.000 ppm de CO2.
Actualmente tenemos desertizacion por un lado y casquetes polares por otro, somos solo 2.5 millones de especies, tenemos un 20/21% de O2, 400 ppm de CO2 y nos volvemos locos porque la temperatura media ha subido 1.1°C en siglo (o siglo y medio, no estoy seguro).
UMHHH….. ESTO ME HUELE A ESTAFA
El PUNTO VERDE se creó en Alemania. En España, la andadura del Punto Verde comenzó en octubre de 1997, cuando Ecoembes suscribió con Pro Europe (Packaging Recovery Organisation Europe s.p.r.l.), un acuerdo por el que obtuvo la LICENCIA DE USO EXCLUSIVO de la marca “Punto Verde” en territorio español, con posibilidad de otorgar sublicencias no exclusivas.
Hoy el sistema de Punto Verde ha alcanzado un gran éxito como modelo europeo: 35 países lo han adoptado para la recogida, clasificación y reciclado del envase, más de 170.000 compañías son titulares de permiso de uso de la marca y esto supone que más de 400 millones de europeos puedan separar sus residuos en los diferentes contenedores.
Ecoembes es una empresa “sin ánimo de lucro” creada por los fabricantes de los principales productos de consumo.
No hay ninguna otra empresa alternativa, pues debería contar con la licencia internacional para el uso del logo “Punto Verde”, con la autorización del Gobierno Central, con las autorizaciones de las 17 CCAA y con acuerdos para la recogida selectiva con todos los Municipios de más de 40.000 habitantes.
ECOEMBES NO GARANTIZA EN ABSOLUTO EL RECICLADO DE LOS ENVASES, SOLO SE PREOCUPA DE DISFRUTAR DE ESTAS LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y ACUERDOS, Y DE COBRAR A LOS INDUSTRIALES QUE ENCARECE EL PVP DE SUS PRODUCTOS.