Carrefour ha recibido un buen número de denuncias por parte de algunos franquiciados que no están satisfechos con el trato recibido.


Aunque lleva muchos años ofreciendo sus servicios a los ciudadanos, parece ser que no corren buenos tiempos para Carrefour. La compañía francesa ha sido denunciada por parte de algunos franquiciados que tachan la labor de la cadena de distribución como una estafa.
En concreto, 10 son las querellas a las que tendrá que enfrentarse Carrefour y que han sido emitidas en estos meses del año. A pesar de que el principal motivo de los denunciantes es la estafa hacia estos franquiciados, también algunos han incluido otro tipo de delitos como amenazas, coacción o incluso el maltrato psicológico.
Una de las principales denuncias la protagonizaba Manuel Ramírez. Durante 30 años, Ramírez ha formado parte de la plantilla de Carrefour y en 2013 decidió abrir su propio establecimiento Express bajo una franquicia. El local estaba situado en Hospitalet, en Barcelona y tras tres años en funcionamiento Manuel tuvo que cerrarlo al acumular grandes pérdidas que ascendían a la cifra de 150000 euros.
El encargado de declarar por parte de la empresa, en este caso ha sido Jesús Bermejo, que ocupa el cargo de director de Proximidad de Carrefour en España. Según el directivo, el cierre del establecimiento de Ramírez no ha sido culpa de la cadena de distribución, achacando que posiblemente pudiera ser por “una mala gestión” del denunciante. Además, añadió que actualmente Carrefour cuenta con 590 establecimientos de tipo Express en toda España, de los cuales 550 son franquiciados y la gran mayoría de ellos están regentados por antiguos empleados de la cadena.
La mayoría de las denuncias que se han impuesto a Carrefour coinciden en las irregularidades que, según ellos, han podido cometerse por parte de la compañía. Así, acusan a la cadena de distribución francesa de “falta de rigor” en los estudios de mercado que se presentaban a las franquicias, al igual que se quejan de que la firma de los contratos se hacía de forma muy rápida y sin apenas tiempo para leerlos con detenimiento. Además, en todas las querellas también se puede leer que Carrefour hacía envíos de productos de forma automática a estos establecimientos, y las cantidades que se recibían eran mucho mayores a las que podían venderse en el local, por las que los franquiciados tenían que pagar las mismas cifras aún sin haber hecho los pedidos de todos estos productos.
data-ad-format=”auto” data-ad-slot=”7261816399″ style=”display: block;”>
De momento, todas las denuncias que se han llevado a cabo están dirigidas al Grupo Supeco Maxor, Supermercados Champion y Centros Comerciales Carrefour, entidades que pertenecen al grupo francés.
http://empresayeconomia.republica.com/empresa-2/algunos-franquiciados-se-levantan-en-armas-contra-carrefour.html