El Diestro.- En cuanto a su fuerza escénica son sin duda alguna herederos directos como trío, de Cream. Aunque a pesar de ser unos auténticos “booms” americanos de los ’70, su calidad musical era bastante inferior.
                     
Grupo enteramente Americano cuyo estilo era una fusión entre el rock Jazz y Blues.Una de sus cualidades más reconocidas era la fuerza de su música en el escenario. Que en realidad no era otra cosa que poner los amplificadores a tope y crear un ambiente sódico demoledor.
                       
La banda formada en 1968 por Mark Farner (guitarra solista y voces), Don Bewer (vocalista y Bateria) y Mel Schacher (Bajo). Su productor sería Terry Knight, junto a él se convertirían en 1970 como el grupo que vendieron más álbumes que cualquier banda americana y se convirtieron en la mayor atracción en concierto.Un año después, batieron el récord de asistencia en poder de los Beatles, en el Shea Stadium, al vender todas las localidades en 71 horas. Ese récord sigue vigente hoy en día.
                   
                        
En 1972 el grupo despide a Terry Knight; Knight emprendió una demanda legal, por incumplimiento de contrato teniendo como resultado una contienda judicial prolongada.
Inmediatamente después Grand Funk Railroad realizó su sexto álbum Phoenix y agregó a un cuarto miembro a la banda de nombre Craig Frost (teclados), y como resultado de la contienda legal que tenía en proceso, acortó su nombre a Grand Funk. Esto también se reflejó en un cambio de estilo en sus raíces originales en el Rock & Roll para perfilarse mas a la orientación de estilo pop que sus principales fans aclamaban.
Dos sencillos pop, exitosos fueron “We’re an American Band” y “The Locomotion”(escrita por Carole King y Gerry Goffin y anterior éxito de”Little Eva” del año 1962), que fueron seguidos por un álbum de estilo pop, All the girls in The World Beware!!, y el nombre regresó a “Grand Funk Railroad”, la popularidad del grupo decreció. Después de finalizar Good Singin’, Good Playin’ (1976) bajo la producción y la banda se desintegró.
            
Primeros Miembros:
Mark Farner -Cantante, Guitarra
Craig Frost – Teclados
Dennis Bellinger – Bajo
Howard Eddy Jr. (miembro en las giras) – Teclados
Últimos miembros:
Don Brewer – Bateria y Cantante
Mel Schacher – Bajo
Max Carl- Cantante
Bruce Kulick – Guitarra
Timothy Cashion – Teclados
Álbumes de estudio

On Time – (Agosto de 1969)

Grand Funk (El Álbum rojo) – (Diciembre de 1969)
Closer to Home – (Julio de 1970)
Survival – (Abril de 1971)
E Pluribus Funk – (Noviembre de 1971)
Phoenix – (Septiembre de 1972)
We’re an American Band – (Julio de 1973)
Shinin’ On – (Marzo de 1974)
Monumental Funk -(1974)
All the Girls in the World Beware!!! – (Diciembre de 1974)
Born To Die – (Enero de 1976)
Good Singin’, Good Playin’ – (Agosto de 1977)
Grand Funk Lives – (Julio de 1981)
What’s Funk? – (Enero de 1984)
Álbumes en vivo

Live Album – (Atlanta International Pop Festival Julio 5 de 1979)

Live Album – (Noviembre de 1970)
Caught in the Act – (Agosto de 1975)
Bosnia – (Octubre de 1975)
Thirty Years of Funk: 1969-1999 – (1999)
Live: The 1971 Tour – (Junio de 2002)
Recopilaciones

Grand Funk / Live Album – (1970)

Mark, Don and Mel: 1969-71 – (1972)
Grand Funk Hits – (1976)
Hits – (1977)
The Best of Grand Funk – (1990)
Capitol Collectors Series – (1991)
Heavy Hitters – (1992)
Collectors – (1993)
Thirty Years of Funk: 1969-1999 – (1999)
Super Best – (1999)
Rock Champions – (2001)
Very Best Grand Funk Railroad Album Ever – (2001)
Classic Masters – (2002)
Trunk of Funk – (2001)
Greatest Hits (CD/DVD) – (20023)