El Diestro.- Ante la delicada situación económica por la que atraviesa el Banco Popular hay un denominador común en la opinión mayoritaria de la izquierda española, dejarlo caer y que el estado no lo ayude. Parece que en esta sociedad española, tan manejable y tan gregaria ante lo que le ordenen sus “amados líderes”, la misma circunstancia se ve de una u otra forma en función a quien sea el protagonista o la empresa afectada.
data-ad-format=”auto” data-ad-slot=”7261816399″ style=”display: block;”>
Si los problemas vienen desde Coca Cola, la estiba, los peones, la minería, etc…cualquier cantidad de dinero público es poca para salvar a la empresa o tratar de ayudar a los trabajadores afectados. En el caso de la banca no, parece que los empleados de banca no son dignos de ser ayudados por nadie por el mero hecho de trabajar para una empresa del sector bancario.
Un gobierno no debería sacar de la bancarrota a ninguna empresa privada, sea la que sea. Si un autónomo o empresa emprende un negocio fallido, no solo no es ayudado por el estado, es además perseguido por este, le costará un mundo volver a rehacer su vida. Pero en España se ayuda a la gran empresa y sobre todo dependiendo de la capacidad de movilización que tengan sus sindicatos o trabajadores. Si la izquierda siempre apoya salvar a los trabajadores, ¿por qué no a los trabajadores de un banco?
data-ad-format=”auto” data-ad-slot=”7261816399″ style=”display: block;”>
Parece que a un banco, empresa privada, se le culpa de todos los malos de este país. Parece que la banca forzaba a los ciudadanos a comprar pisos que no podían pagar, coches que estaban por encima de sus posibilidades o vacaciones en lugares paradisíacos que tardaban años en pagar. Pero la banca no obligaba a nadie a pedir préstamos o hipotecas, la banca abre sus puertas todos los días para que quien quiera acceda libremente a sus servicios. El estado debe ayudar a todos los trabajadores cuyas empresas caigan en quiebra o a ninguno, pero como siempre en este país todo se basará en función a lo mal o bien que vendan las medidas a tomar. Y la izquierda que se lo haga ver, si deciden ponerse de parte de los trabajadores que sea de lo de todos, no como lo que hacen siempre, que lo hacen en función a lo que venda mejor. A los autónomos que les den también, ¿verdad rojillos? Total como esos no salen en la prensa…