Eugenio Narbaiza.- A primeras horas de esta mañana y patrocinado por Podemos, Madrid ha visto circular por sus calles a lo que se le ha querido denominar “el autobús de la trama”. Este autobús, pintado de color azul y en cuyos laterales se ven dibujos correspondientes a los rostros de Esperanza Aguirre, Jose M Aznar, Luis Bárcenas, Juan Luis Cebrián, Rodrigo Rato, Eduardo Inda o Felipe González entre otros.
style=”display:block”
data-ad-slot=”7261816399″
data-ad-format=”auto”>
Con este autobús, en el que Pablo Iglesias y su gente ha recorrido distintas sedes de empresas del Ibex 35 y partidos políticos, sin que sufriera ninguna interrupción por parte de la policia municipal madrileña, se pretende denunciar la existencia de personas que desde su vinculación al bipartidismo, tienen creada una trama de corrupción, que maneja a España y que ha llevado mediante la corrupción a una situación delicada al país. En una segunda fase, la inspiradora de esta “protesta rodante”, además de recorrer Andalucía, Murcia y Valencia, podría llevar a cabo distintas acciones legislativas y judiciales tanto en sede parlamentaria como en los juzgados a través de sus abogados.
Aunque hasta el momento no ha habido reacciones oficiales de los afectados en esta campaña de Podemos, sí se puede decir que esta campaña ha puesto en jaque a la alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, que hasta el momento no ha puesto dificultades para que pueda circular y que en esta campaña podemita, muchos de los mencionados por el partido de Pablo Iglesias, ni tan siquiera tienen causas judiciales pendientes por su gestión, por lo que al ser mencionados, podrían constituir varios delitos de tentado al honor y a la imagen.
Consultadas por El Diestro distintas fuentes políticas todos coinciden en señalar que ante la falta de actividad política de Podemos en el Congreso, únicamente pretenden deslegitimar al estado de derecho acusando a distintos sectores de corrupción, para presentarse ante la sociedad como los únicos salvadores del estado, olvidándose de que ellos mismos, deben explicar a la sociedad sus fuentes de financiación provenientes de otros países o como han gastado cerca de 600 mil euros, de manera irregular, tal y como se refleja en un reciente informe elaborado por el Tribunal de Cuentas respecto a los gastos correspondientes a las elecciones generales.
Por último hay que señalar que en los próximos días podrían producirse distintas acciones judiciales contra Podemos por llevar a cabo esta campaña, aunque inicialmente ha sufrido un importante rechazo en las redes sociales, en donde los chistes y memes respecto al “autobús de la trama”, no han dejado de comentarse.