Casi paralelamente a la activación del inicio del Brexit, sobre las 13’20 h de la tarde de hoy, la UE ha desautorizado la fusión prevista entre las Bolsas de Valores de Londres y Fráncfort, por considerar que la unión de las dos empresas, podría dar lugar a un monopolio gigante en el mercado de valores europeo.El coste de esta operación, estaba cuantificado en unos 29 mil millones de €. Cuyo anuncio se realizó en marzo del pasado año, estando previsto que finalizará en el próximo mes de Julio.
El argumento que expresan los órganos competentes de la UE para rechazar esta fusión, pone como excusa que las dos empresas bursátiles afectadas, no han ofrecido ante la UE, los datos exigidos en materia de competencia.
Este intento de fusión fallido, es el tercero que intentan llevar a cabo las bolsas anglo-germanas, después de que lo intentarán sucesivamente tanto en el año 2000 como en el 2005.Este veto de las instancias europeas, no ha sorprendido a los mercados europeos que en el momento de redactar esta información no sufrían graves pérdidas, puesto que en febrero, La Bolsa inglesa, rechazó vender su participación en La Bolsa Italiana, cláusula fundamental de los organismos europeos para aceptar esta fusión.
El anuncio de este rechazo a la fusión el mismo día que el inicio del Brexit, tiene mucho que ver con el hecho de que los centros de decisión de esta marcoempresa de renta variable, estarían fuera de la UE, lo que en principio, era inaceptable para los alemanes,quienes no veían con buenos ojos que El Centro  de Operaciones y el Depósito de Valores, estuvieran en la City Londinense , lo que provocaría la falta de control de los mismos , desde los supervisores europeo