Aunque lo ideal sería suprimir de un plumazo las Autonomías, lo que sí resulta prioritario, mejor dicho en estos momentos de una urgencia vital, es devolver al gobierno central las competencias absolutas en Sanidad y Educación.
Este artículo se centrará en el tema de Sanidad, ya que es el medio que dominó después de una trayectoria profesional de más de 32 años.
Por empezar a tirar de algún hilo, ya que son innumerables los cabos sueltos que dejarían a nuestros gestores en el más absoluto ridículo, mencionaremos un primer pecado capital cometido con la fragmentación en 17 Sanidades Públicas.
data-ad-format=”auto” data-ad-slot=”7261816399″ style=”display: block;”>
La Informatización del Sistema de la Historia Clínica del Paciente, resulta que cada Autonomía utiliza uno diferente y por supuestos incompatibles entre sí. Cuando un Español viaja de una Comunidad a otra y tiene la mala suerte de caer enfermo y acude a Urgencias muy orgulloso con su tarjeta con chip incluido, que lo venden los políticos como lo más de lo más, no sirve para nada en absoluto.
El sistema evidentemente no lo reconoce y a tirar de papel y bolígrafo desde el principio. Cuando llega al Médico, éste tiene que historiarlo desde cero, sin saber nada de él, ni alergias, padecimientos anteriores etc. por lo que empezamos a eternizar las intervenciones porque hay que trabajar sobre seguro y eso te hace pedir toda una batería de pruebas complementarias.
![]() ![]() |
Ejemplo gráfico |
Con el consiguiente cabreo del paciente, por el tiempo, por el dolor y todos los trastornos que ello conlleva, que en la inmensa mayoría de los casos no quiere entender, pero que es la forma correcta de actuar, por su bien. Bueno todo esto sin contar el enorme gasto que supone todo lo anteriormente citado.
Con una tarjeta única lo sabríamos todo del paciente en un segundo, lo que ahorraría tiempo y sufrimiento. Pero claro de este tremendo despilfarro informático se engordan demasiados bolsillos.
Si tiramos de otro hilo, por ejemplo la medicación, nos encontramos con el tema de los famosos genéricos. En Europa está permitida una concentración plasmática del +/- 20% con respecto al medicamento original. Esto en cuanto al principio activo, si hablamos de los excipientes son de libre elección, lo cual puede afectar la acción del principio activo en los órganos diana.
Si queréis profundizar en el tema:
Sin contar que estos medicamentos están fabricados en su inmensa mayoría en la India, donde la rata es un animal sagrado. Me dan miedo los controles sanitarios que puedan tener.
Los Médicos tienen gravísimos problemas a la hora de recetar fármacos de primera línea, ya que están sometidos a un férreo control por los farmacéuticos/inspectores a sueldo de los gestores autonómicos, que son los que firman los contratos con los con los laboratorios de turno, según subasta. Con todo lo que conlleva eso, a buen entendedor con pocas palabras basta. Hasta tal punto llega el control que los programas informáticos, no dejan libertad alguna a la hora de recetar un producto, al ser las recetas electrónicas.
Todo este tema también afecta a los farmacéuticos, ya que al aprovisionar su stock de determinados fármacos muchas veces se quedan colgados con un sobre stock, porque a la siguiente subasta sin previo aviso cambian de laboratorio. Como vemos una brillante gestión, siempre pensando en ellos mismos, olvidando que están en esa posición gracias a las urnas.
Otro hilo del que tirar son los Centros de Salud, desabastecimiento generalizado, hasta el punto de contar las gasas por cura. Falta de contratación, contratos al 50% y en el mejor de los casos al 70%, cosa que también afecta directamente a los Hospitales. Control sobre el número de analíticas, también está penalizado derivar demasiados pacientes a los Especialistas y todo ello sin profundizar.
Si nos vamos a la cúspide de la pirámide que en este caso serían los Hospitales, el asunto se agrava ostensiblemente. Pongamos un ejemplo: La ciudadanía reclama habitaciones con una cama, aunque siguen existiendo habitaciones con tres camas, pues la manera de actuar es coger una planta y una de las alas convertirla en habitaciones de una cama, por lo que una planta de 40 enfermos pasa a tener 30, cualquiera pensaría que es medio ideal porque hasta cierto punto al ser menos estarán mejor atendidos, pero resulta que no. Al tener menos pacientes despiden Médicos, Enfermeros, Auxiliares etc.
Todo esto es pasando de puntillas, sin profundizar en ningún punto, porque lo de los hospitales es para escribir un libro. Con todo esto lo que quiero dejar muy claro es que la Sanidad Pública tiene los días contados y aquí nadie mueve un dedo.
Aunque tengo que resaltar que en Andalucía la sociedad está empezando a movilizarse además sin ningún sindicato ni partido político detrás, que es lo que más miedo le da a los gobernantes. Esto habría que extenderlo a nivel nacional y machacar hasta conseguir la Sanidad que merecemos. La solución pasa simplemente por dos puntos:
- No robar más.
- Eliminar las Autonomías, verdaderos cementerios de elefantes para los políticos segundones.
Con que el gobierno central volviera a tener la Sanidad y educación, ya sería dar un paso importante en nuestro país