A lo largo de los próximos diez días, Andalucía y sus dos principales políticos Juan Manuel Moreno Bonilla y Susana Diaz, se convierten en los protagonistas del devenir informativo nacional, como consecuencia de la celebración del Congreso Regional de los Populares, que tendrá lugar este fin de semana en Málaga y por el anuncio que realizara la presidenta de la Junta de Andalucía, el próximo día 26, como candidata a la secretaria general del PSOE.
Cronológicamente hablando, será Moreno Bonilla quien inicie esta presencia andaluza en el plano informatvo nacional, con su confirmación como presidente regional de los populares y abrir de esta manera su camino hacia la consecución de su objetivo inmediato, que será alcanzar el mando de la Junta, en unas elecciones autonómicas que podrían celebrarse a lo largo de este año o bien el año que viene, dependiendo como se desarrolle el panorama nacional y la necesidad que tengan los socialistas, para presentar a Susana Diaz a la presidencia del gobierno de la nación, en el hipotético caso de una disolución de las Cortes Generales.
Juan Manuel Moreno
Juan Manuel Moreno, expondrá ante los afiliados andaluces y la plana mayor de su partido encabezada por Rajoy, las lineas generales de lo que puede ser su alternativa de gobierno, centrándose en temas tan importantes para su comunidad autónoma como la anulación del impuesto de sucesiones, la aprobación de medidas concretas que hagan salir a la región de la cola en el numero de parados en España, asi como una importante reestructuración de la sanidad, que tantas dificultades viene atravesando, ademas de la mejora del sistema publico de enseñanza, que soporta deficiencias de tipo estructural, junto con una importante polémica, por haberse anulado desde el gobierno autónomo el concierto a colegios privados, que imparten la enseñanza con alumnos diferenciados.
Susana Díaz
Por su parte, Susana Diaz, la actual regidora de la Junta, se presentara como candidata a la secretaria general del Psoe, en un acto que tendrá lugar el día 26 en Madrid, en donde la federación andaluza y la totalidad del aparato de los socialistas, tirarán la casa por la ventana para confirmar ante la sociedad a la presidenta, como la única posibilidad de recuperar el poder en España, después de los continuos fracasos que ha tenido Pedro Sanchez, en las recientes confrontaciones electorales con Rajoy. En este acto mutitudinario y al que asistirán tanto miembros de la gestora del Psoe, como históricos líderes del partido, Susana Diaz, tendrá un discurso triunfalista de futuro, dirigido hacia su militancia, aunque en realidad, el panorama andaluz, presenta distintas vias de agua, que hacen que su gestión como regidora no sea tan positiva. Hay que destacar que la sanidad y su situación le está provocando muchos dolores de cabeza al producirse grandes movilizaciones ciudadanas, y que con el impuesto de sucesiones también se preveen actos de contestación hacia el tipo impositivo de los socialistas hasta el punto de que por miedo al efecto contagio de la sanidad, el consejo de gobierno podría devolver la competencia del mismo al gobierno de Rajoy, a cambio de una compensación económica. En la actualidad, la junta andaluza recauda por este concepto, una cifra cercana a los 500 millones de euros.
También la educación, el paro y el haber sido calificada como la región mas corrupta de Europa desde la UE es otro de los handicap que tiene Susana Diaz para presentar ante la militancia de su partido y la sociedad española, en sus aspiraciones a dirigir el Psoe y acceder posteriornente a gobernar España.