Los resultados de los Congresos Regionales del PP de Cantabria y Baleares, podrían generar escisiones en estas regiones

Como consecuencia de los resultados que se han producido en los Congresos Regionales del PP en Cantabria, Baleares, La Rioja y con unos resultados que podrían calificarse de escandalosos, los grupos críticos de la formación conservadora, podrían tomar decisiones drásticas, en los próximos días por lo que consideran una manipulación poco digna de la voluntad de los afiliados, con la complicidad del aparato dependiente de Génova, que a pesar de haber recibido distintos mensajes de irregularidades en el proceso desde las candidaturas alternativas a las oficiales, han visto que Génova no ha hecho nada, para garantizar la limpieza del proceso electoral.

Se da la circunstancia de que en una de las regiones, concretamente Cantabria, después de haber mantenido dos reuniones con Ignacio Diego y María José Saez de Buruaga, junto a varios diputados y senadores, el coordinador nacional del partido, Fernando Martínez Maillo, les espetó al final de la reunión, que ya había gastado seis horas en intentar que se unificarán las candidaturas en Cantabria, por lo que no pensaba perder un minuto más en solucionar las diferencias de los candidatos.

Por otro lado, y siguiendo en la Comunidad Cantabria, se ha dado el caso de que en Laredo y desde la cuenta corriente de una persona discapacitada psíquica, se procedió al pago de cuotas de 491 afiliados, lo que suponía el acceso de estos al proceso electoral de las primarias, sin que el titular de la cuenta tuviera conocimiento de esta situación, ni capacidad económica para afrontarlo, lo que originó que personas cercanas al discapacitado presentaran una denuncia ante la Guardia Civil de Laredo, que posteriormente ha pasado a manos de la fiscalía,que a su vez ha ordenado a este grupo de la benemérita, concretamente la U.C.O, abrir una investigación que determine qué es lo que ha pasado, para utilizar la cuenta corriente del discapacitado para abonar 9.800€ de cuotas de afiliados, cuando esta persona cobra una pensión mínima.
Precisamente y cuando saltó esta denuncia a los medios de comunicación regionales, la hoy presidenta de los populares expresó en rueda de prensa que lo ocurrido en Laredo era completamente legal, puesto que el pago conjunto de cuotas era un hecho habitual en muchos sitios.
Llegado el congreso, Pablo Casado, enviado desde la dirección nacional al Congreso, apenas permaneció en el mismo el tiempo justo para dar su discurso, abandonando el Congreso Regional de Cantabria hacia otro lugar, lo que resulta curioso, teniendo en cuenta que siempre los dirigentes nacionales del PP, con su asistencia a los Congresos, garantizaban la limpieza del proceso electoral de las candidaturas.

Llegado el momento de la votación, después de que modificaran la posibilidad de poder votar a algunos afiliados de manera extraña, el resultado generó la victoria de la candidata apoyada por Génova y por el ministro de fomento Iñigo de la Serna, por tan solo 4 votos de un total de 3.000 asistentes a la participación de las urnas, lo que en vez de considerarse un empate técnico, provocó la proclamación de la nueva presidenta, en detrimento del hasta entonces regidor popular en la región Ignacio Diego.
Horas después, un afiliado residente en la calle General Dávila de Santander, acudió ante el C.N.P. para denunciar la existencia de irregularidades en el desarrollo de la votación a presidente regional, lo que también ha hecho que la policía abra diligencias al respecto.
Toda esta atribulada situación está dando lugar a diversas reuniones de más de 26 alcaldes de Cantabria, diputados regionales, nacionales, ex altos cargos de la región, así como de militantes, que asesorados por un importante bufete de abogados de la capital de España, están analizando en primer lugar las posibilidades de impugnar el Congreso, llevar ante los tribunales a los dirigentes nacionales y regionales culpables de lo que ellos consideran un fraude descarado y también para la preparación de manera inmediata de los estatutos de una formación política regional, si Madrid no toma cartas en el asunto y que llevaría por nombre, Foro Cantabria.


También en Baleares los resultados del Congreso han sido decepcionantes para los partidarios de José Ramón Bauzá, quienes han sido barridos en las urnas por el candidato oficial apoyado por Génova, pasando por la diatriba de que no se les ha dado acceso al envío a la carta a los afiliados, se han puesto trabas a otros a la hora de poder votar, siendo ademas un hecho significativo, que el aparato oficial, aprobará en una de sus ponencias la catalanizacion de la enseñanza, convirtiendo el estudio de esta lengua en obligatoria, mientras que la alternativa de Bauzá, era que fueran los padres mediante libre elección, los que eligieran esa posibilidad. También en las Islas Baleares, se va a decidir de manera inmediata la posibilidad de formar un partido político de carácter regional que tendría como nombre Partido Liberal de las Islas Baleares, puesto que según han manifestado a El Diestro en el relato de los hechos, “están hasta el gorro de la Rajoynizacion del PP
















































Eugenio Narbaiza

1 Comentario

  1. El PP se ha convertido en un traidor a España, y si no ver lo que ha sucedido en estos congresos regionales. Se ve que este partido ha perdido el norte, y se pone al servicio de los nacionalistas, separatistas, y los que quieren romper nuestra nación, España. Espabilar, y no votéis a estos traidores. Buscar alternativas patrióticas. Gracias.

Comments are closed.