Imágenes obtenidas de la web del Parlamento de Cantabria
El PP de Cantabria, formación que ha sido hegemónica a lo largo de la historia electoral de la Comunidad Autónoma, está atravesando una importante crisis interna, como consecuencia de la celebración de su Congreso Regional el próximo 25 de Marzo.
A este congreso de la marca popular, concurren dos candidaturas que optan a la presidencia del PP, cuyos cabezas de lista son el actual presidente regional Ignacio Diego y por otro lado, M. José Sáenz de Buruaga, actualmente secretaria general de los populares, rompiendo de esta manera una colaboración de 13 años trabajando de manera conjunta tanto en el partido como en el gobierno autónomo.
El estallido de esta crisis interna se ha producido inmediatamente después de la celebración del Congreso Nacional del partido de Rajoy, al anunciar Sáenz de Buruaga su intención de concurrir con una lista a la dirección, con el objetivo de abrir a los populares a la sociedad e intentar llegar a acuerdos de gobierno con otras formaciones del arco parlamentario cántabro. No podemos olvidar que en la actualidad, el gobierno de la región está encabezado por Miguel Ángel Revilla, que mantiene un acuerdo de legislatura con el partido socialista de Cantabria.
Por su parte, el actual presidente del PP, Ignacio Diego, que inicialmente había estudiado la posibilidad de dar lugar a una transición en la familia popular de aquí hasta la celebración de las próximas autonómicas de 2019, ante el anuncio de su secretaria general y obligado por la insistencia de numerosos alcaldes, diputados regionales, nacionales,senadores y grupos de la militancia de base, decidió dar un paso al frente e intentar reeditar su cargo de presidente de la formación.
Ignacio Diego con alcaldes, diputados y senadores el pasado 25 de febrero
Esta situación que puede considerarse anormal entre dos personas que han trabajado juntas a lo largo de 13 años, derivó en la convocatoria desde la calle Génova a los dos candidatos a dos reuniones que dirigió el recién estrenado coordinador nacional Fernando Martínez Maíllo, que no logró que llegaran a un acuerdo de integración y de unión de ambas listas y a que dos compañeros de conjunta trayectoria, hayan iniciado una guerra cruenta, que incluso podría provocar de cara a un futuro, y si no se solucionan las cosas, a la posibilidad de una escisión del centro derecha, dado que en ambientes de las bases cercanos a una de las candidaturas, no descartarían crear otro partido para concurrir a las próximas municipales y autonómicas bajo la denominación de FORO CANTABRIA.
La motivación que generaría esta posibilidad, sería el abandono de Madrid hacia el partido y el hartazgo que ha supuesto a lo largo del tiempo, la inclusión de cuneros en sus listas como es el caso de Bárcenas, quien ha sido senador por Cantabria, así como la falta de apoyo desde la dirección nacional a la persona de Ignacio Diego.
Por otro lado, en esta parte de la militancia se mira con recelo el apoyo que el Ministro de Fomento Íñigo de la Serna ha prestado a la candidatura de Sáenz de Buruaga ya que consideran que al haber sido designado ministro, debería mantener una posición de neutralidad en el congreso y ser un militante mas. En opinión de este grupo de populares,el apoyo del titular de Fomento a una de las candidaturas, podría condicionar quién será en el futuro el rival de Revilla a dirigir el gobierno autónomo.
Finalmente, cabe señalar que en el momento de redactar esta información, se ha cerrado el plazo para que la militancia se inscriba para asistir al congreso, que contará con 3.470 participantes, de los cuales 1.800 podrían apoyar la candidatura de Ignacio Diego y 1.300 optarían por la de M. José Sáenz de Buruaga.
Eugenio Narbaiza
▷▷▷▷▷▷▷▷▷▷
Una situación que se puede vivir en otros congresos autonómicos de los populares, como está ocurriendo ya de hecho en Baleares, o en Andalucía donde las heridas por la “imposición” de Moreno y las guerras entre partidarios de Dolores deCospedal y Soraya Sáenz pueden pasar factura en su próximo congreso de Málaga. Otro ejemplo sería la comunidad de Madrid, y la “guerra soterrada” existente entre Cristina Cifuentes y Luis Asúa. Por no hablar de las batallas provinciales. Y es que en el PP hay muchos que quieren mandar y las sombras de Cospedal, Sáenz de Santamaría y Arenas son muy alargadas…