

Las nuevas tecnologías son algo vital en la sociedad actual y han aportado mucho a nuestra calidad de vida, personal y laboral, y al mundo de la comunicación en todos los ámbitos. Y, como en todo en la vida, un mal uso de estas herramientas puede tener sus consecuencias, tal y como ha sufrido un alumno de un colegio de Galicia.
Se trata de un joven que fue expulsado de su centro educativo por cambiar la información relativa a uno de sus profesores que contenía la Wikipedia y hacer pública esta modificación a través de la red social Twitter. Y aunque una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha obligado a readmitir al joven en su centro educativo, argumentando que la sanción había sido la más gravosa posible, señala la misma que la conducta del alumno es reprochable e inadmisible, ya que se menospreciaba al docente, dejando la puerta abierta a responsabilidad penal del menor por un delito contra el honor.
Porque cualquier cosa que hagamos en la red deja rastro, y ante la denuncia del que se haya podido sentir ofendido por nuestras publicaciones la Justicia actuará. Y no solo en el ámbito de las redes sociales o chats, también en conversaciones que se puedan tener por mensajes, ya sea SMS, Whatsapp u otros, así como utilizando el correo electrónico.
Así que, como en todo en la vida, hemos de utilizar el sentido común y actuar en internet como lo haríamos en nuestra vida diaria, sabiendo que nuestras actuaciones virtuales dejan rastro y, llegado el caso, responderemos por ellas. Y si en algún momento nos sentimos ofendidos, acosados o atacados, lo mejor es denunciar estos hechos ante la policía, que cuenta con especialistas en estas cuestiones.
En Ayuda Letrada contamos con expertos en materia de nuevas tecnologías, por lo que estaremos encantados de ayudarle a resolver cualquier duda que pueda tener en este ámbito.
Obtén más información visitando la página de Ayuda Letrada…