Cuando se produjo la subida de la Prima de Riesgo hasta los 650 puntos, yo me preguntaba de que tenían miedo exactamente los Inversores que solo nos prestaban con una penalización de un 6.5% de interés extra.

Que a los inversores les preocupe la solvencia de las Deudas Publicas de Naciones de mediana importancia, o la de Naciones en conflicto armado, o la de Naciones de tradición mal pagadora como Argentina, lo puedo entender.

Pero que se atrevan a poner en cuestión la solvencia y la voluntad de pago de España me parece un insulto, pues a pesar de todos nuestros problemas seguimos siendo uno de las Naciones más industrializadas del Mundo, que salvo 3 bancarrotas consecutivas bajo un mismo reinado hace siglos, siempre hemos cumplido con nuestras Obligaciones.

Hace un año, Rajoy y la UE, jugaron con el argumento de que la INCERTIDUMBRE POLITICA asusta a los mercados, para chantajear a los Ciudadanos para obligarnos a tragar con cualquier Pacto de Gobernabilidad que alejase el fantasma de la “Incertidumbre”.

En el 2.016 obtuvimos unos 400.000 millones para refinanciar la Deuda y pagar el Déficit Público de ese año.
Sin embargo la Incertidumbre existía y no se resolvió hasta la Investidura de Rajoy tras el 26-J.
Los Inversores pese a esa Incertidumbre política y territorial de España, no invertieron en otras Deudas. No lo hicieron porque ya estaban invirtiendo en otras Deudas y si no hubieran invertido aquí, esos 400.000 millones, el mercado de Deudas Soberanas se hubiera saturado de liquidez con lo que una parte estaría sin colocar y el resto hubiera provocado bajadas de otras primas de riesgo de otras Naciones.

EL TEMA ESTÁ EN LO QUE ENTIENDEN LOS MERCADOS POR INCERTIDUMBRE.

Los Prestamistas en Deuda Pública, entienden por Incertidumbre la posibilidad de especular para elevar nuestra prima de riesgo como ya ocurrió pese a saber de sobras que iban a cobrar seguro.
SI NO, NO NOS PRESTARÍAN A NINGÚN INTERÉS, ES DE CAJÓN.

¿Y los Inversores en la actividad económica,  que entienden por incertidumbre?
Todas las inversiones empresariales que se atraen a España es mediante negociaciones con las Administraciones en las que muchas veces los españoles ponemos más en juego que el Empresario extranjero.
Esas negociaciones las realizan con cargos políticos con los que entablan una “gran amistad”, los cuales facilitan subvenciones, terrenos, licencias, contratos,…..  a los que lógicamente les están “muy agradecidos”, y a los cuales, tarde o temprano les muestran su “agradecimiento”

CONCLUSION:
-Incertidumbre para los Prestamistas significa Especulación con la prima de riesgo
-Incertidumbre para los Inversores significa no saber en el bolsillo de quien tienen que meter el sobre de agradecimiento por el pelotazo que quieren pegar en España.

Mientras tanto, el ahorro de los Españoles adinerados està evadido a Paraísos Fiscales o invertido en economías extranjeras.
Mientras tanto los pocos Empresarios Nacionales que quieren invertir no se benefician de subvenciones, terrenos, licencias, contratos,….. y compiten en inferioridad de condiciones con esos Inversores extranjeros a los que un amigo político ha “facilitado” su inversión en España.

ESTE ARGUMENTO DE LA INCERTIDUMBRE SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN UNA MALA COSTUMBRE