El Día Mundial del Braille es celebrado el 4 de enero todos los años. Esta fecha se celebra desde el año 2000, coincidiendo con el recuerdo de la fecha de nacimiento en 1809 del creador del sistema de escritura y de lectura táctil, Louis Braille.


El Sistema Braille es un sistema de comunicación basado en la combinación de seis puntos, los cuales se encuentran ordenados en dos columnas de tres cada una, como pueda ser la representación del número 6 de una ficha de dominó. Dichos puntos pueden ser percibidos fácilmente con la yema del dedo. Del mismo modo este sistema puede ser utilizado para escribir y formar palabras utilizando los puntos en relieve.

El Sistema Braille se ha convertido en una herramienta muy valiosa para las personas que no pueden ver así como para las personas sordociegas. Gracias a los avances y a la tecnología existen diversas formas de comunicación que ayudan y facilitan la misma.

La Línea Braille permite el acceso a la informática y a internet. Se trata de un dispositivo electrónico el cual permite la salida de contenido en código braille desde otro dispositivo facilitando a la persona ciega la información que le facilita la máquina.

El Teclado Braille es un dispositivo electrónico que se encuentra conectado a otro dispositivo, permitiendo la introducción de código braille. Están formados por 6 u 8 teclas repartiéndose entre una tecla de espacio y teclas auxiliares. Las teclas principales permiten la escritura en braille de 6 u 8 puntos dependiendo del dispositivo.

ARTÍCULOS PUBLICADOS, SOBRE ESTE TEMA:

Historia del Braille. Por, @luisbarros_o

Historia del braille. El braille es un sistema táctil de lectoescritura para personas ciegas. Este sistema es la combinación de seis puntos en relieve sobre el papel. Dichos puntos están colocados en dos filas verticales de tres llamado signo generador. A partir de el signo generador se hacen 64 combinaciones, y así poder abarcar todo el alfabeto, signos de puntuación y…


Sin luz ni sonido. Por @luisbarros_o

Hoy tocaré un tema bastante complicado y duro. Para mí, una de las peores discapacidades que existen. Así que intentaré poner las mejores explicaciones, y tratar el tema de forma sería y respetuosa. La Sordoceguera. Una discapacidad muy dura, y no solo para quien la padece, también para los que les rodean. No se suele hablar mucho de ella, de ahí el casi total desconocimiento que hay sobre esto. Y es gracias a la poquísima información que le llega…