Es evidente que existe una mafia energética que pretende saquear a España y a los Españoles.
Pero en este análisis no aciertan del todo con las razones de esta estrategia.

En el caso de la reducción del 30% de la producción eléctrica del Carbón, el impuesto a la generación no es tan importante como las penalizaciones por la emisión de CO2.
En esto las eléctricas se mueven por razones egoístas pero esta vez coinciden con los intereses de España que se ha comprometido a unos objetivos de emisión en la cumbre del cambio climático.

Lo que sí es sospechoso y censurable es ese pequeño descenso del 3.2% en la producción fotovoltaica.
Este descenso obedece a una estrategia de las eléctricas para asfixiar económicamente a los huertos solares de iniciativa privada hasta que quiebren y terminen siendo rescatados por el SAREB, a costa de los contribuyentes.
Ibertrola tiene un 5% del SAREB, el cual retirará en especie, haciéndose con esas instalaciones rescatadas pero a precios de saldo (un 25% de lo que cuesten al SAREB).
Ibertrola lleva tiempo buscando la ruina de los huertos solares para lanzarse como buitres sobre su carroña y convertirse de la noche a la mañana en el primer productor de energía solar del mundo.

El Gobierno es cómplice en la estrategia de las electricas por dos razones:
1- Porqué son siervos de esta mafia energética (en especial de Ibertrola).
2- Porqué el Estado Español tiene una treintena de denuncias en Tribunales Internacionales por parte de inversores extranjeros que se sintieron estafados cuando se recortaron las subvenciones a la producción solar.
Muchos de estos inversores internacionales estafados son Alemanes, y además de que tienen razón, aunque no la tuviesen, esos Tribunales se la darían en cuanto la Führer Merckel les mandase invadir Polonia (digo España).
En un par de años, España empezará a recibir Sentencias condenatorias que nos obligarán a los Españoles a pagar unas indemnizaciones de entre 15.000 y 20.000 millones de euros.
Al Gobierno le interesa provocar la quiebra rápida de las solares para que esos inversores se deshagan de sus inversiones y las rescate el SAREB.
Siendo titular el SAREB, el Gobierno podrá obligar a las empresas rescatadas a retirar las demandas.

Otra razón para reducir la producción solar es que en las Subastas Energéticas el precio lo fija la energía más cara y con esta estrategia logran que los costos fijos de la solar encarezcan su producción, con lo que el recibo subirá en la misma medida, aunque el resto de las energías bajasen.
Prueba de ello es que estamos importando electricidad de Francia a buen precio por ser principalmente nuclear, pero las tarifas para los consumidores siguen subiendo, en vez de bajar. Igual Ibertrola participa en alguna central energética francesa, pero lo ignoro.

Este análisis hubiera sido mejor que lo hubiera hecho Roberto Centeno que conoce como nadie las mañas de trileros con que nos despluman las eléctricas.

https://intereconomia.com/empresas/energia/las-electricas-evitan-pagar-impuesto-generacion-20170105-1027/

Enviado desde mi dispositivo Samsung