Báthory
La historia del grupo terminó en 1994 tras la muerte de Tomas Forsberg (Quorthon) por un ataque cardiaco.
![]() ![]() |
Tomas Forsberg (Quothon) padre del Viking Metal |
- Tomas Forsberg, guitarra y voz se hizo llamar Quorthon.
- Jonas Åkerlund, Bateria pasó a Vans McBurguer.
- Freddan Hereafter, Bajo se apodó Fredrick Hanoi.
Una vez empezaron a trabajar en serio Ribban estaba decidido a ayudar a Quorthon, pero no quería formar parte de Bárthory, por lo que el vocalista decidió no poner ni nombres, ni fotos en sus álbumes, en su lugar los tres demonios: Quorthon, Vvonrth y Kothaar.
Cuando se terminó la mezcla, el material grabado fue ecualizado en los estudios Elektra pocos días después. Todavía faltaban varios detalles; Quorthon decidió dejarlo sin título y utilizar este un macho cabrío en la portada y convertirlo en el símbolo de Bathory. El álbum de ocho canciones (sin contar con el intro y el outro), fue publicado como LP el 2 de octubre de 1984.
El segundo trabajo The Return, editado en 1985 lo realizaron con los Estudios Electra, por primera y última vez.
Al bajo le colocaron una tubería de aluminio para obtener sonidos nuevos, pero lo despidieron porque era un drogadicto empedernido.
El primer título que inscribieron para su tercer trabajo fue Nocturnal Obeisance (como lo es actualmente su intro), pero finalmente decidieron llamarlo Under The Sign Of The Black Mark (Bajo el Signo de la Marca Negra), el cual fue editado en 1987.
Parte del trabajo fue planeado grabarlo en una Iglesia con un coro de niñas e instrumentos medievales, acompañado con un sonido caótico y letras satánicas. Fue producido por Quorthon en su propio sello discográfico llamado Tyfon Gramoffon.
Quorthon escuchaba música clásica y la adaptaba haciendo temas muy largos. Un buen ejemplo es Enter the Eternal Fire.
La música incluso sonaba más suntuosa que en sus primeros trabajos, había un uso frecuente de coros y teclados que le añadían una nueva dimensión de sonido. Por primera vez también se publicó una foto de la banda, lo malo es que a Quorthon no le gusto mucho la idea y decidió no volver a hacerlo en trabajos futuros.
En el año de 1991 la banda hace el lanzamiento de su sexto trabajo Twilight of the Gods, no dejan de lado su evolución musical, así como siguen cantando a los Dioses Nórdicos. Su música se ve grandemente influenciada por el sonido de los teclados y punteos de la guitarra, su estilo sigue siendo el viking metal (lento, depresivo y ligero) con influencias clásicas por interés de Quorthon.
Para 1992 y 1993 lanzan dos trabajos recopilatorios de temas anteriores entre 1983 y 1991, exceptuando siete nuevos.
A pesar de no ser temas nuevos, Bathory tenía un gran camino por delante. En el año 1994 lanzaron Requiem, volviendo al estilo caótico, brutal y rápido pero con un notable mejoramiento musical.
Octagon (Octógono) su trabajo número diez, fue lanzado en el año de 1995, fue escrito y grabado en medio año, luego de lanzar RequiemRequiem y en los créditos solo aparece registrado Quorthon, la tendencia al Thrash se hace más presente siguiendo el estilo de Slayer, aunque con un ligero toque industrial (algo que no gustó mucho), la vocal es normal pero sin embargo brutal y las letras tocan el tema social (guerra, violencia, intolerancia y religión).
A finales de agosto del año 2001 lanzaron Katalog(Catálogo), sin embargo actualmente es tomado más como un catálogo o CD promocional que como un trabajo, la diferencia con las demás recopilaciones, es que contiene sólo un tema de cada trabajo oficial.
Destroyer Of Worlds(Destructor de Mundos), en más de 6 años Bathory no entraba en estudio a grabar un nuevo trabajo, ya que fue una recopilación de temas anteriores
El primer nombre que habían pensado fue Nemesis pero en el transcurso de su larga y dura grabación decidieron cambiarlo, fue dedicado a todos los seguidores de Bathory, finalizando con la frase You are the Best! (¡Ustedes son los mejores!).
Este trabajo contiene diversos estilos musicales, debido a que Quorthon decidió complacer en un sólo trabajo a todos sus seguidores. Como siempre, es un trabajo totalmente diferente a cualquier otro que Bathory haya grabado anteriormente.
Norland II (Tierra del Norte II), completa la docena de trabajos de Bathory en estudio y fue lanzado al mercado en marzo de 2003, mes en el que la banda celebro sus 20 años de vida.
Hay partes de algunos temas en ambos Nordland en los que se incluyen aproximadamente tres guitarras rítmicas, hasta ocho guitarras líderes haciendo melodías y armonías, incontables pistas de coros y en algunas ocasiones flautas, cuernos, acordeones y órganos. Sin mencionar la presencia de truenos, viento, olas, caballos y el sonido de la batalla detallando la historia y enriqueciendo la experiencia.
Se han recopilado varios álbumes tributo a Bathory realizados por diversos artistas del género black metal (algunos de ellos lanzados incluso antes de la muerte de Quorthon), entre ellos Conspiracy with Satan: A Tribute to Bathory (1998) y Voices from Valhalla – A Tribute to Bathory(2012).
Miembros que abandonaron el grupo.
Freddan (Fredrick Hanoi) – Bajo (1983-1984)
Jonas Åkerlund (Vans McBurger) – Batería (1983-1984)
Vvornth – Batería (1988)
Kothaar – Bajo (1988)
Álbumes de estudio
1985: The Return
1987: Under the Sign of the Black Mark
1988: Blood Fire Death
1990: Hammertheart
1991: Twilight of the Gods
1994: Requiem
1995: Octgon
1996: Blood on Ice
2001: Destroyer of Worlds
2002: Nordland I
2003: Nordnad II
Álbumes recopilatorios
1993: Jubileum II
1998: Jubileum III
2001: Katalog
2006: In Memorian of Quorthon I
2006: In Memorian of Quorthon II
1996: Blood On IceÁlbum split
1984: Scandinavian Metal Attack
1990: Bathory / Tankard / Rage